Operativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjeros
Autoridades reforzaron los controles en el centro de Bogotá. Estos son los resultados.
18 de julio de 2025
Por: Gabrielle Gutiérrez
Secretaría Distrital de Seguridad

Un nuevo operativo de inspección, vigilancia y control se llevó a cabo en la carrera Séptima de Bogotá como parte de la estrategia interinstitucional Sépti+, liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en coordinación con la Policía Metropolitana, la Secretaría General, la Alcaldía Local de Santa Fe y otras entidades del distrito.
La jornada se extendió por más de cinco horas entre las calles 13 y 24 del centro de la ciudad.
Te puede interesar
ActualidadEl té que sirve para la memoria y lo ayuda a dormir como bebé
En plena Carrera Séptima se desmantelaron varias caletas donde delincuentes escondían estupefacientes para comercializar y se incautaron medicamentos vencidos y botellas listas para reenvasar licor adulterado.
Por su parte, @MigracionCol encontró a 32 extranjeros sin información… pic.twitter.com/J5J6Nexdxn
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) July 18, 2025
Incautaciones y decomisos en puntos críticos
Durante la intervención se incautaron más de 30 botellas vacías de licor, presuntamente destinadas al reempaque con licor adulterado.
También fueron decomisadas 30 cajas de medicamentos, algunos vencidos y otros que requieren fórmula médica para su venta legal.
Además, se retiraron del espacio público 39 armas blancas, 16 dosis de estupefacientes y varias prendas de uso privativo de la fuerza pública.
Verificación migratoria a ciudadanos extranjeros
Uno de los componentes principales del operativo fue la verificación de antecedentes y situación migratoria.
Migración Colombia revisó los datos de 82 ciudadanos extranjeros, de los cuales 32 no contaban con información migratoria en el sistema. Estas personas fueron reseñadas para su correspondiente proceso administrativo, según lo establecido por la normatividad vigente.

Comparendos por incumplimientos de convivencia
La Policía de Bogotá impuso 18 comparendos a ciudadanos que incurrieron en infracciones contempladas en la Ley 1801 de 2016.
Paralelamente, los uniformados y gestores de convivencia realizaron más de 2.500 registros a personas, revisaron puestos ambulantes, inspeccionaron sombrillas, y verificaron espacios donde comúnmente se camuflan estupefacientes, como materas y troncos de árboles en el Parque Santander.
Acciones complementarias para la recuperación del espacio público
La estrategia Sépti+ también contempla jornadas de sensibilización ciudadana y recuperación del entorno urbano. En este sentido, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el Jardín Botánico de Bogotá, junto al Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), participarán con intervenciones que incluyen la siembra de plantas, mejoras en el mobiliario urbano y pedagogía sobre el cuidado del espacio público.

“No nos vamos a ir de la Séptima hasta recuperar el espacio público y cerrarles el paso a los delincuentes que afectan la convivencia”, señaló César Restrepo, secretario de Seguridad.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que pueden denunciar hechos delictivos o contrarios a la convivencia a través de la Línea 123, ya que estas son fundamentales para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más segura y ordenada, según destaca la entidad.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
Publicidad